“Postveritat i desafecció (o sense compromís no hi ha veritat)” per Francesc Núñez Mosteo

Aquesta conferència forma part del cicle de “Converses sobre la postveritat” realitzades a la llibreria Documenta i a Amics de les Arts i Joventuts musicals de Terrassa organitzades pels Estudis d’Arts i Humanitats de la UOC (https://blogs.uoc.edu/humanitats/ca/la-postveritat/)

El amor en los tiempos de la pandemia (Artículo en The Conversation)

“Compramos y nos vendemos. Para entender cómo vivimos el amor en nuestro mundo moderno tenemos que considerar nuestra condición de consumidores y de objetos de consumo.

Adquirimos productos cuando están a nuestro alcance, objetos o personas, y vamos a ser valorados por otros consumidores en los muchos mercados en los que cotizamos: el del amor, el del sexo, el laboral…”

(leer más en:)

https://theconversation.com/busco-comparo-y-si-me-gustas-te-amo-154918

¿Qué significa escribir bien?

¿Qué significa escribir bien?

No hay una fórmula o una receta mágica que dé la clave de cómo escribir bien. Hay, sin embargo, algunas pequeñas indicaciones que pueden resultar de alguna utilidad. Por ejemplo, escribir bien significa redactar textos que sean comprensibles. Es decir, escribir de una manera complicada no es escribir bien, sino que significa o bien que no se sabe exactamente lo que se quería decir, o que se ha elaborado el texto de una manera precipitada. Ahora bien, esto no significa que para escribir haya que banalizar o que tengamos que usar un estilo coloquial o infantil.

Escribir bien significa redactar textos comprensibles, no complicados, que no banalicen y que no estén o escritos en un estilo infantil. Escribir exige que el lector pueda entender bien el texto.

 

¿Y cómo lo hacemos para escribir bien?

La clave para escribir bien es ser consciente de lo que significa el proceso de escritura. Más allá de las aptitudes de cada uno, para redactar buenos textos hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. ¿Qué se quiere decir?
  2. ¿Qué se quiere conseguir con el texto?
  3. ¿A quién se dirige el texto?

Esta es una cuestión central, porque en función de las características del lector (edad, grado de conocimiento del tema de la redacción, interés en el tema, etc.) se deberá decidir:

-la cantidad de información que se incluye en el texto

-el estilo que se utilizará

-cómo organizar el texto para que el lector encuentre rápidamente lo que busca en él

  1. ¿Cómo se puede ser más eficaz cuando se redacta un texto?

Continua llegint

Escribir trabajos académicos

Aquí tenéis unas indicaciones claras y precisas de cómo confecionar un trabajo académico.

Dedicado a lxs estudiantes del “Màster en humanidades: arte, literatura y cultura contemporáneas”. Especialmente a lxs que están haciendo su Trabajo Final de Màster.

 

Escribir trabajos académicos (por Mar Garachana)

Todo trabajo académico debe tener la siguiente estructura general:

  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión
  4. Bibliografía

De estas partes, la de desarrollo tiene una estructura más o menos libre y puede tener características diversas según la temática del trabajo y el tipo de actividad que se esté llevando a cabo en cada caso concreto. En contrapartida, la introducción, la conclusión y la bibliografía tienen una estructura que debe ajustarse a las características que se indican a continuación.

  1. La introducción

La introducción es el apartado del trabajo donde debe quedar bien formulado el objetivo que se persigue. Conviene que este quede explicitado de manera clara y breve, con formulaciones tales como “El objetivo de este trabajo es …”, “En este trabajo se aspira a …”, “Este trabajo tiene como centro de interés … “. Aunque no hay una única formulación, lo que es indispensable es que el lector encuentre de manera inmediata y sin ambigüedades el objetivo del trabajo.

Una posibilidad es empezar el trabajo con esta presentación del objetivo. Otra es empezar por contextualizar el contenido que se va a desarrollar, indicando, por ejemplo, el tema de manera general, los trabajos previos que pueda haber sobre el tema, posibles aspectos problemáticos y, a continuación, señalar qué es lo que se quiere conseguir con el trabajo (la formulación del objetivo).

Una vez se tiene explicitado el objetivo, se debe justificar este objetivo. La pregunta que hay que hacerse es la siguiente: ¿Por qué es relevante, en el contexto de conocimiento actual, llevar a cabo este trabajo? Es decir, no hay que dar ninguna justificación personal, sino de carácter científico. Este punto de la introducción resulta fundamental, ya que permite entender por qué un trabajo como el que se propone es pertinente.

El paso siguiente es la formulación de las preguntas de la investigación. Dicho en otras palabras, se trata de presentar de manera clara y concisa cuáles son las preguntas que suscitan el interés por el objetivo perseguido con el trabajo. A menudo esta es la parte más difícil de formular por escrito, por lo que conviene que le dediquemos un buen rato.

Finalmente, las introducciones deben terminar con una explicación clara y resumida de la estructura del trabajo. No se trata de hacer una enumeración, ni un esquema, que solo serían una repetición del índice que todo trabajo académico debe tener. Tampoco se debe dar una explicación muy general que no permita ver cuáles son los apartados que conforman el trabajo. Lo que el estudiante tiene que hacer es indicar cuántos apartados tiene el trabajo. Los siguientes son ejemplos de buenas prácticas de escritura académica:

  1. El trabajo se divide en cuatro partes. Tras la introducción, la sección 2 describe el método de análisis y de recogida de datos. La sección 3 presenta y discute los resultados de los diseños. Finalmente, la sección 4 concluye con las recomendaciones que se deben hacer a las autoridades médicas

 

  1. El trabajo se estructura en cuatro apartados. Después de esta introducción, se presenta una recopilación cronológica de las corrientes de estudio historiográfico relevantes (apartado 2). A continuación, se hace una valoración personal sobre el efecto de la subjetividad en la historia (apartado 3). Por último, el trabajo presenta unas conclusiones que responden a las preguntas aquí formuladas (apartado 4).

La introducción debe redactarse una vez el trabajo ya está terminado. Ahora bien, la planificación previa a la redacción del trabajo exige prestar atención a las cuestiones que se han recogido en este apartado. Cuando se planifica un trabajo, hay que pensar (i) cuál es el objetivo y la justificación de este (lo que queremos decir), (ii) a quién nos dirigimos, que condiciona la organización del trabajo (a quién hablamos) y (iii) cómo queremos estructurar el estudio (el cómo escribiremos).

Continua llegint

Eliminar la felicidad

Propongo eliminar la palabra FELICIDAD de nuestro vocabulario.(*)

A los pocos días de escribir la última reflexión de este blog cayó en mis manos –y leí casi de una tirada- el libro de E. Cabanas y E. Illouz, Happycracia, donde se muestra como la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas.

El libro de Cabanas e Illouz nos desvela los presupuestos de la felicidad en nuestros días y el tipo de individuos que se supone que somos o debemos ser. Desenmascaran ese mensaje tan generalizado que nos dice que la meritocracia funciona porque el esfuerzo personal, el optimismo y la tenacidad siempre son recompensados. Y el que no lo consigue es porque no vale y, por tanto, no se lo merece. Especialmente me preocupa que una de las consecuencias de esta creencia sobre cuál es el camino de la felicidad es que, como nos dicen, cuanto más convencidos estemos de que la solución a nuestros

sonrisa-falsa

problemas pasa por una simple cuestión de resiliencia y esfuerzo personal, la posibilidad de imaginar y luchar de forma colectiva para efectuar cambios sociales queda desarticulada y muy limitada (**). Por resumir con sus palabras el argumento (central): “Una de las principales razones por la que la felicidad se ha erigido como un producto tan central en el capitalismo del siglo XXI es porque las mercancías emocionales de la felicidad no se limitana ofrecer al consumidor momentos de alegría, tranquilidad, evasión, esperanza, reafirmación, etc., sino, principalmente, porque de forma más o menos explícita estas mercancías emocionales convierten la felicidad en un estilo de vida, en una mentalidad y, en último término, en un tipo de personalidad para definir en términos psicológicos el ideal neoliberal de ciudadano contemporáneo”.

Su lectura nos describe una situación vital que, si nos fijamos bien, ya hace tiempo que se nos hace evidente y nos muestra una más de las consecuencias no deseadas de la modernidad y una más de las tiranías del neoliberalismo. Pero no ha sido esta lectura la que me ha llevado a sugerir que dejemos a un lado la búsqueda de la felicidad, que retiremos la palabra de nuestro vocabulario. Hace tiempo que me “ronda” la idea, y el libro de Cabanas e Illouz me la confirman.

No parece que buscar la felicidad (personal) sea una empresa a la que merezca la pena dedicarle mucho tiempo, pues seguramente no está en nuestras manos el conseguirla, por más que nos digan lo contrario los voceros de la psicología positiva. Si el lenguaje es el acervo de la sabiduría del pueblo que se muestra en lo que habla, muchas lenguas nos indican lo azaroso y contingente de la felicidad en la vida.

En alemán felicidad se dice Glück, que, curiosamente, también quiere decir suerte. O sea, que la felicidad es una suerte, y como la lotería te puede tocar o no. La persona feliz es una “suertuda”, independientemente de que se lo haya “currado” o no. En Francés, la felicidad se llama Bonheur, es decir, una instantánea, esos momentos de la vida, sometidos al implacable Kronos, en los que si pudiéramos detendríamos el tiempo. Pero pasa… son momentos. En Inglés la felicidad és Happyness, que seguramente quiere decir que es algo así que “pasa” (to happen), que te pasa o que te puede no pasar. Te asalta, viene e, igual que viene, se va, deja de “pasar”. En Italiano, la Felicidad es la Ventura, un concepto del mismo orden que la Fortuna, esa diosa loca que lo mismo te toca y te protege que te abandona y se va. En conclusión, no parece que merezca mucho la pena esforzarse por la Felicidad. La sabemos en manos del azar y para los humanos sus leyes son difíciles de comprender, como pasa con la Providencia.

Continua llegint

La felicidad: cuestión de palabras

El lenguaje, también lo podríamos decir de la literatura, sirve para expresar la experiencia, nuestra experiencia de la vida. Las palabras que sirven para expresar esta experiencia, aquello que pensamos y, sobretodo, aquello que sentimos, dan forma y contenido a lo que vivimos. Algo así como que la experiencia sin palabras, sería ciega. Y claro, las palabras sin experiencia, estarían vacías. Si las palabras desaparecen o se deterioran, se empobrece la experiencia del mundo. Por ejemplo, buena parte de lo que podemos llamar una crisis de la religión, tiene que ver con una crisis del lenguaje religioso (Lluís Duch, dixit). Lo mismo podemos decir análogamente de la felicidad. Al reducirse las palabras que hablan de ella, que nos pueden servir para definirla o matizarla, reducimos aquello que podemos vivir y experimentar como felicidad. Nuestra ignorancia nos ocultará la experiencia, la empobrecerá. Como hemos dicho, el lenguaje es como una linterna que ilumina lo real, aquello que hay o tiene lugar.

Felicidad

En realidad, la felicidad más que una realidad tiene lugar siempre como una esperanza, un imaginario de futuro, algo de lo que podemos hablar pero difícilmente concretar en una experiencia que pueda ser común a todos, o a algunos. No obstante, pese a su naturaleza imaginaria, según la imaginemos, según hablemos de ella, condiciona lo que hacemos, nuestro actuar, para conseguir-la. Condicionamos el futuro y condicionamos nuestra posible experiencia de felicidad, su realización. Por eso son tan importantes y tan decisivos los colores –las palabras- con que la pintamos. Al hablar de nuestro futuro, lo diseñamos y definimos, al mismo tiempo, nuestro presente. Si, por ejemplo, decimos que la felicidad para nosotros consiste en una vida familiar tranquila, con las necesidades satisfechas y el control de nuestra vida o, por el contrario, para ser feliz anhelamos una vida llena de emociones, excitación y cambio, sea como sea, cualquiera de las múltiples versiones posibles, está condicionando aquello que hacemos para conseguirla y, en caso de alcanzarla, tendrá ese contenido.

Continua llegint

Sobre el odio. Odio en la red.

El odio suele considerarse una fuerte emoción. En el sentimiento de odio, cuando decimos sentir odio hacia alguien o hacia algo, como sucede con su contrario el amor, están implicadas muchas emociones y tiene siempre muchos matices. Podemos decir que

Odio-red

odiamos las lentejas, las playas abarrotadas de gente, los políticos corruptos, los… póngase cualquier nacionalidad, odiamos las arañas, la comida prefabricada, las personas arrogantes, odiamos al vecino que no nos deja dormir, la persona que nos ultrajó, la que nos traicionó y odiamos a quién mató a nuestro hijo. Claro está que todos estos “odios” que alguien puede sentir son bien distintos y nos implican y nos mueven a la acción de forma muy diferente. Aún odiando las playas abarrotadas de gente puedes aceptar ir a una de ellas, e incluso pasarlo bien, pero difícilmente compartirás una cena con la persona que asesinó a tu hijo, a no ser que estés preparando la venganza.

Pese a todas las intensidades y variantes que puede tener el “sentimiento de odio” hay un rasgo característico y central, que ya Aristóteles destacó en su Retórica: el que odia a alguien o a algo, cuando no es solamente una manara de hablar, lo que se quiere es que ese alguien o algo no exista, que no exista en tu vida, que no forme parte de ella o, más aún, borrarlo de toda existencia. El odio no es una emoción pasajera, de hecho no es simplemente una emoción, como trataré de argumentar. El odio, a diferencia por ejemplo del enojo, la rabia o la ira que algo o alguien te puede hacer sentir en una circunstancia determinada, no suele desparecer con el tiempo. Tiene un carácter permanente que no es propio de las emociones. El odio puede no curarse nunca, puede ser permanente. Además, no suele dirigirse a un caso particular, como por ejemplo a ese pasajero que te ha arrollado en la calle sin consideración y ha despertado tu ira, sino que suele sentirse hacia todo el “genero”: odio las lentejas, odio a los políticos corruptos, odio a los… de tal nacionalidad, odio las arañas, etc. Los odio a todxs!

Continua llegint

El pueblo sin atributos (de W. Brown)

Wendy Brown, en su libro El pueblo sin atributos explica las características de la “secreta revolución del neoliberalismo”, que, a tenor de sus consecuencias en nuestras vidas y en las sociedades democráticas, puede considerarse un escándalo a voces. Una mínima mirada introspectiva hacia algunos de los mecanismos que gobiernan nuestras vidas bastará para poder contemplar los estragos de dicha revolución. Esta revolución se califica de secreta porque, por más que nos pensemos y nos representemos como capitales, no nos damos mucha cuenta de ello. El modus operandi de esta revolución tiene que ver más con el silencio con que las termitas colonizan y destruyen una vivienda que con el rugido que acompañaría el ataque de un león.

images

El libro de Brown quiere situarse en la estela de M. Foucault. Como él, describe el neoliberalismo en términos de un orden de razón normativa, de una racionalidad rectora de toda la vida humana. Dicho lisa y llanamente, el neoliberalismo se nos ha metido en la piel casi sin darnos cuenta, ha colonizado nuestro sentido común y se ha convertido en nuestro mundo dado por descontado. Es tan evidente que nos resulta invisible, y justo ahí radica su poder. La tesis central del libro sería esta: al convertirse el neoliberalismo en una razón rectora, toda conducta se ha transformado en conducta económica, todas las esferas de la vida humana (personal y social) se han

“economizado”. Los individuos convertidos en capital-mercancía (y, en consecuencia, en producto de consumo) tenemos casi como único propósito mejorar nuestro posicionamiento competitivo y mejorar nuestro “portafolio”. Somos actores y productos del mercado.

Personalmente, me resulta preocupante pensar que estos procesos de “economización” de la vida, personal y pública en general, puedan no ser reversibles. Parece ser que allí donde solían funcionar determinadas reglas sociales no sometidas al cálculo ni a la “capitalización”, cuando las traduces a términos económicos, ya no pueden volverse a aplicar. Por ejemplo, cuando en una cena a la que has sido invitado comentas cuánto te ha costado el vino, o en la celebración de un cumpleaños haces constar el precio del regalo, difícilmente podemos volver a hablar de generosidad o de don. No hay vuelta atrás, hemos entrado en una relación comercial de cálculo y de capitalización. Queremos ganar prestigio, aumentar el interés que podemos suscitar en los demás, confirmar nuestra “reconocida generosidad”, etc. Como comenta D. Ariely en su obra Las trampas del deseo, basta a veces con que empecemos a pensar en términos de dinero para que nos comportemos como los economistas creen que lo hacemos y no como los animales sociales que alguna vez somos o hemos sido.

Continua llegint

Retos contemporáneos

Entendemos por retos del mundo contemporáneo aquellas características/ dimensiones de la vida humana en la tierra a las que tendrán que hacer frente durante los próximos años las diferentes sociedades humanas y la humanidad en su conjunto. Es decir, habrá que responder activamente de manera individual y colectiva a estos desafíos que nos hacen frente.

transhumanismo_nethunting_04

Des del momento en que tuvo sentido hablar de “la Humanidad”, la humanidad se ha visto sometida al reto fundamental de la supervivencia en un horizonte donde siempre está presente la muerte. Durante milenios, el hambre, la enfermedad y la violencia (ejercida por otros humanos) han sido los retos a los que han tenido que hacer frentes todas las comunidades humanas. Se puede afirmar que “toda sociedad humana es en última instancia una congregación de seres humanos frente a la muerte” (P. Berger dixit).

La humanidad ha crecido enormemente y se ha hecho mucho más plural. En los últimos doscientos años, la racionalidad científico-técnica ha variado radicalmente los retos a los que los humanos nos vemos enfrentados, por más que pueda mantenerse el trasfondo. Si bien hemos contenido el hambre, la enfermedad y la violencia, hemos abierto otros horizontes que nos inquietan o atemorizan. Cada vez son más las voces que nos advierten que “este mundo en el que vivimos” está amenazado, que la misma idea de humanidad puede ponerse en tela de juicio y que debe pensarse de nuevo nuestra condición humana, como de hecho siempre venimos haciendo. Se abren las puertas al posthumanismo.

Los retos a los que una sociedad o un individuo pueda verse abocado o sentirse interpelado dependen de su contexto socio-histórico y biográfico y de las necesidades que tengan que afrontarse. En este sentido, los retos contemporáneos pueden ser tan variados como lo son los colectivos humanos y los individuos. No obstante, podemos delimitar tres grandes ámbitos en los que se generaran y donde se están produciendo ya los mayores retos a los que las sociedades contemporáneas debemos responder.

Continua llegint